Translate

sábado, 22 de octubre de 2011

Trucos caseros para el Gears of War 3

Existen ciertos trucos caseros en el Gears of war 3 para ir subiendo niveles o no ser apaleado en el multijugador, vamos a hacer una pequeña guía de ellos. Por favor si conocéis algunos más incluidlos en comentarios:
Las torretas del escenario "Paso elevado" son ideales para recargar continuamente.
  • Se puede aumentar considerablemente las insignias de ingeniero (y adquirir las medallas de ingeniero) construyendo una torreta manual en el modo horda y en el rato de construcción entre fases mientras uno dispara la torreta el resto se pone detrás y recarga la torreta, esto te permite tener N reparaciones que cuentan a la hora de las insignias y medallas de ingeniero.
  • En el modo de captura al líder, si consigues derribar al líder contrario antes de cogerlo se le puede poner en la cabeza (mientras esta gateando) una granada de humo, también funciona si lo tienes cogido y pulsas arriba en el analógico. En caso que se libere la granada hará que vuelva a caer. También son muy útiles en caso contrario, si tienen agarrado a tu líder, tirale una granada de humo y soltaran a tu líder.
  • Si consigues el mutador de recarga activa (que multiplica el daño al hacer una recarga perfecta) al usarlo en el modo horda te permite pasar las pantallas muy rápidamente por que eliminas a los contrarios (por muy fuertes que sean) fácilmente.
  • Para obtener las insignias de jugador más valorado (las que te permiten acceder a las medallas y al personaje especial de Cole Superestrella) puedes montar partidas de 1 minuto con bots en dificultad informal. Rápidamente empezaras a acumular esas insignias. Montar este tipo de partidas también te permitirá acceder a otras insignias más complejas como –Matar 2 con un disparo de arco- Matar 25 sin morir, etc.
  • La pantalla multijugador Estadio/Trashball tiene una pequeña peculiaridad, en la zona baja y central del mapa cenital hay un pasillo con granadas, pueden ser  fragmentación o incendiarias. Estas granadas aparecen mucho mas rápidamente que las reapariciones y el uso y abuso de estas granadas es una ventaja muy apetecible.
  • En el modo bestia siempre que consigas pasar la primera pantalla, te va acumulando los muertos y aunque te maten siempre vayas continuando iras mejorando tus criaturas y si te quedas atascado en una oleada cuando llegues a las criaturas más fuertes podrás pasarla. (no hay nada que no se solucione con una Berseker) 
  • En el cuerpo a cuerpo no infravalores la retro-lancer a quemarropa moviéndote es mas efectiva que las escopetas, pero no te entusiasmes cargando con la bayoneta, durante la carrera serás un objetivo facilón. Aprovecha para cargar cerca de las esquinas, no lo esperaran. Cuidado con la recortada.
Las insignias de francotirador son complicadas de hacer en el multijugador sin tener experiencia.

jueves, 20 de octubre de 2011

La feria de otoño del libro antiguo y de ocasión. La ocasión para encontrar.

Este fin de semana fueron los últimos días (del 29 de septiembre al 16 de octubre del 2011) para aprovechar la XXIII edición de la feria de otoño del libro antiguo y de ocasión, que se ubicaba en el Paseo de Recoletos de Madrid.




Por lo que saco a relucir este tema; más que por hacer publicidad, que Libris no me paga nada; es por que rebuscando en los diferentes puestos aparte de encontrar incunables (o cunables que nunca se sabe) polvorientos, también encontrábamos diferentes secciones de ciencia ficción y cómics que difícilmente hubiéramos encontrado en cualquier otro lugar.

He podido encontrar muchos libros de Asimov, en ediciones descatalogadas (como fundación, libros que alguna vez dedicare una entrada), Libros de Orson Scott Card desconocidos para mi, Dragonlance sueltos, Reinos olvidados (no tan olvidados) y todos los clásicos de la ciencia ficción que creíamos perdidos en el recuerdo.

La sección de cómics sin ser ninguna maravilla, nos permitía encontrar tomos sueltos de colecciones clásicas o antiguas; X-Men edad dorada, The dreamers, Batman, Coyote, Javato….

Como puntos negativos, los precios, no eran gangas para libros ajados y la sensación polvorienta al acabar te dejaba la sensación del haber estado en esas viejas librerías.

lunes, 17 de octubre de 2011

Death Note, Galeria de imagenes

En vista del interés que ha tenido mi articulo de Death note, he decidido ampliarlo y en un segundo artículo crear una galeria de imagenes. La galeria completa la podeis encontrar aqui.

Versión comica de death note, existen comics en ingles muy graciosos con esta estetica.

Los principales personajes, Light Yagami arriba, L (Lawliet de nombre) a la izquierda y la muy sexy Misa Amane a la derecha

viernes, 14 de octubre de 2011

CIFICOM y Japan Weekend

Este fin de semana pasado; concretamente el 8 y 9 de octubre 2011; disfrutamos de las convencionesde Cificom y Japan Weekend. Ambas citas si bien están juntas y con la entrada de Cificom podías entrar al Japan Weekend (aunque no al revés) eran muy diferentes.

Cificom fue un certamen basado en aficionados a la ciencia ficción clásica (por decirlo de alguna manera) donde imperaban Star Wars, Tolkien, Star Trek, Indiana Jones, Galáctica, Harry Potter… Fue un ambiente relajado, más familiar y adulto.

Las actividades fueron diversas, aquí os damos unas muestras:

Conferencias como las de la Spanish Garrison 501 St Legión (asociación benéfica que realizan actos vestidos de Star Wars), El señor Buebo (hablando de coleccionismo y ser Friki)…

Actuaciones como las de Versus Madrid, que realizan coreografías de esgrima, que se enfocan principalmente en Star Wars

Exposiciones de todo tipo de replicas, recreaciones o piezas originales de los principales rodajes de ciencia ficción.

Star Wars para grandes y pequeños

El nivel de las reproducciones fue impresionante.





















Gran parte certamen estuvo muy centrado en el coleccionismo y de hecho en los stands que había, se podían encontrar todo tipo de material de merchandising  nuevo y vintage.
En el Cificom, Star Wars era la estrella.

En cambio Japan Weekend que incluía otros certámenes, como el Madrid games expo y Anime festival, estaba más centrado en la cultura japonesa y toda su parafernalia.
El ambiente en el Japan Weekend era completo.

El ambiente frenético, donde abundaban los adolescentes la inmersión era completa, donde miraras había gente con cosplays, intercambiado contactos en las redes sociales por abrazos, disfrutando de los conciertos de artistas japoneses, jugando en la sección de videojuegos o viendo películas.

En cuanto a las actividades hubo concursos de cosplays, conciertos, actuaciones amateurs de aficionados, películas exclusivas, stands con material importado o creadores autóctonos con más o menos arte.

En cuanto a los puntos negativos, en Cificom no hubo demasiada gente y si bien había cosas de merchandising baratas, por lo general eran mas caras que en las tiendas especializadas. En el Japan Weekend la ventilación no fue la adecuada para la cantidad de gente (y no voy a ahondar en la herida)y la organización de las actividades fue un poco fue caótica y cutres en otras.

Jovenes disfrutando de artistas japoneses en escena.

sábado, 8 de octubre de 2011

Bienvenidos al rincón literario

Hoy para romper un poco los estilos y por que tenia ganas de compartir mis gustos literarios, os voy a hablar de varios autores que en mayor o menor medida me han mejorado, enseñado, enriquecido y sobre todo me han hecho que me divierta por muy duro que fuera el día.

He seleccionado cuatro autores que me han hecho reír a carcajadas mientras me explicaban las muchas incongruencias que tiene nuestra sociedad.

El primero de ellos y para mi el más importante es Terry Pratchett, caballero británico, el segundo escritor mas vendido de ciencia ficción del Reino unido, el primero mas robado, creador de mundos y mejor persona. Enlace de su vida en Wikipedia:

Y una pagina con información de su obra:


En su haber esta haber creado la serie de libros del MundoDisco que si no habéis tenido la suerte de leer sois mucho mas tristes de lo seriáis si los leyerais. Vamos que son libros divertidos, sabios y con mucha sinceridad. Aquí no hay cortapisas son libros que os abrirán los ojos.

Aparte tiene varios libros para jóvenes con tantos premios, que son buenos solo por que tanta gente no puede estar equivocada.

Si tuviera que existir un dios de literatura ese seria Pratchett.

Uno de los más grandes y que ha llegado a influir en la cultura actual, hasta el punto de tener un día al año. Douglas Adams
Enlace:


Los libros de Douglas Adams basan mucho de su humor en situaciones surrealistas que reflejan la realidad en su propio universo sin edulcorarlo y adentrándose en los posibles finales de esos caminos, por que en los libros de Douglas Adams todo es posible. Y el universo tiene tantas facetas como quieras verlo. Tuvo una versión muy resumida en el cine de sus libros más famosos “la guía del autoestopista galáctico” que te adentra de manera amena en su mundo.


Sin ser uno de los mejores escritores satíricos de la escritura Harry Harrison, nos hace parodias de casi todos los temas universales de la ciencia ficción.

Su enlace:

Su humor no es sutil ni se adereza con ningún tipo de eufemismo. Se burla abiertamente de muchos temas de la humanidad, pero principalmente hace palpable lo absurdo de la guerra y todo lo que le concierne. Su serie de Bill, el héroe galáctico a veces tiene un humor tan burdo como el tema que trata; como seria una humanidad en estado de guerra permanente; y su única solución en esa situación: estar todo lo borracho que se pueda en todo momento.


Lo descubrí hace relativamente poco. Christopher Moore, es un autor muy inteligente, su principal baza es crear personajes y situaciones normales y ordinarias en extraordinarias aderezadas con ciencia ficción.

Enlace:


No nos confundamos son los personajes de Christopher Moore lo que elevan sus escritos, personajes normales realizando cosas extraordinarias en situaciones fantásticas. Y como aliciente no puedes parar de reír. El Angel mas Tonto del mundo y Cordero: el evangelio según el mejor amigo de la infancia de Jesucristo, son dos de la mejores novelas y mas divertidas que puedas leer. Y te dan otra visión del mundo, el cielo y el infierno.


Espero que ya estéis buscando algo de estos autores, os va el humor en ello.

En otro momento profundizaremos en cada uno de ellos para que sepáis lo que es bueno.

viernes, 7 de octubre de 2011

La peliculas mas infumables.

Ya os habreis dado cuenta que aqui no pongo nada que no me guste, asi es, pensamiento positivo que para malos rollos buscad a otro.

Pero a veces despotricar de lo mala que ha sido una pelicula es mas gracioso que la pelicula en si misma, es por eso que mi compi Elderane con todo su ego y un servidor de piedra se han decidido por hacer esa selección de peliculas infumables y despedazarlas agusto (alli puedo ser cruel, como es otro blog ).

Lo que sea por divertirnos con vosotros. Por eso no dejeis de ir a hechar unas risas. PELIS INFUMABLES.

Y recordad son ANTI-recomendaciones, no veais esas pelis, ya hay bastante karma negativo en el mundo.

A cuidarse.

miércoles, 5 de octubre de 2011

Doctor en Alaska.

Arranque de la seríe y vista general de Cicely, el pueblo donde se central la acción.
 Se puede debatir mucho sobre las mejores cosas de la vida, pero en cuanto a mí, la mejor serie de televisión de la historia es Doctor en Alaska.

Por que? Pues… que demonios, no estoy totalmente seguro, no es la mas divertida, no es la mas realista, no es la mas entretenida. Pero yo diría que es la más fiel a si misma. Es como es y no se cambia, es pura, es original y sigue siéndolo a cada capitulo.

Pero estoy divagando en la metafísica televisiva y hay que ir a los hechos.

El cafe de Roslyn, lugar iconico de la seríe. Nieve y palmeras.
Chris en su programa de radío, lo adorareis.
Doctor en Alaska cuenta como Joel Fleischman, judío, neoyorquino y neurótico doctor; un personaje totalmente arquetípico de muchas series americanas; se ve obligado a ejercer medicina en el pequeño pueblo de Cicely ubicado en la Alaska profunda. Allí se encontrara con una comunidad totalmente libre que no lleva las ataduras de los convencionalismos. Cada personaje es único, original y maravilloso. La confluencia de los personajes con el doctor que representa lo común nos llevara a muchas situaciones de las cuales disfrutaremos, nos maravillaremos, reiremos y aprenderemos que la vida es mucho más que el día a día.

Los personajes, historia y capítulos se pueden buscar en múltiples sitios.
Os remitos los links de Wikipedia por si tenéis curiosidad:


Pero con lo que me gustaría que os quedarais es que cada historia será una experiencia y que cada uno de ellos os hará sentir mejor y mas sabio. Quizás exagero pero puedo garantizaros que después de verlos no os dejara indiferentes, ni defraudados. Son una experiencia única.

Si crees que has visto todo en la televisión, esto no te lo puedes perder.
La mayoria de los personajes de la seríe.

lunes, 3 de octubre de 2011

Critica de la beta multijugador del Battlefield 3


He estado probando la beta del multijugador del nuevo Battlefield 3. Si todavía no ha salido pero desde hace unos días se puede descargar gratuitamente en el Live de Xbox.

Para que sepáis que os podéis encontrar os desgloso lo que contiene.

  • Escenarios, solo hay un mapa para jugar, y en multijugador; Rush o hora punta;  un mapa muy grande que se juega en modo conquista, dos estaciones de comunicaciones que hay que destruir activando bombas en ellos, Al destruir 2 se pasa a otra zona del mapa donde se encuentran otras 2.
El mapa se compone de 4 zonas sin que tengas ningún tipo de vehículo para avanzar, la primera zona es un parque con un lago a la derecha de los atacantes, la segunda es una línea de metro, la tercera es la estación del metro  y la cuarta es una calle comercial a la salida de la estación.
  • Personajes, las clases que puedes usar son la que ya contenían otras versiones del Battlefield.
Te permite ir subiendo de niveles para ir  desarrollando normalmente las clases de personajes e ir desbloqueando armas, gadgets de estas y habilidades de los soldados. Algunas comunes y otras pertenecientes a las clases correspondientes.
Hay todo un conjunto de medallas y meritos que te son adjudicados al realizar diferentes acciones.
Las clases de soldado, cada uno con una función pero todos letales.

  • Gráficamente, Los efectos de los disparos y explosiones están muy bien creados tanto en el escenario como en los personajes, aturdiendo u ocultando tu visión. Lo que es bastante molesto es el efecto de linternas y láseres de las armas cuando te enfocan, excesivamente molesto para el efecto que se queria crear.
Los saltos de los personajes tienen una animación cuando superan vallas y es muy realista.
Pero tiene muchos Bugs en cuanto te agachas a veces atraviesas el suelo y la visión parece que estas atravesando el suelo.

  • Tácticamente, La acción de la partida es muy rápida aunque los atacantes tienen complicado avanzar ya que en esta versión los personajes pueden agacharse o tumbarse haciendo muy difícil detectar a los tiradores que cubren un punto defensivo. Hay puntos que si no estas completamente coordinado con tus compañeros son inexpugnables.
El mapa se compone de 4 zonas a asaltar:
La primera zona es un parque con un lago a la derecha de los atacantes, es amplio y con muchos lugares para ocultar tiradores, lo mejor flanquear por los lados.
La segunda es una línea de metro con vías y vagones estrechos, es muy fácil ser presa de los tiradores y francotiradores estáticos, lo mejor callejear por los pasillos entre vías con un grupo.
La tercera es la estación del metro, la mas compleja de asaltar, al subir las escaleras hay tornos de metro y esquinas perfectas para los tiradores que te convertirán en un colador, agrúpate avanza poco a poco y si te quedas solo a cubierto espera a que se reenganchen en tu posición.
La cuarta es una calle comercial a la salida de la estación es amplia y corta, si consigues atravesar la puerta de la estación espera a que se reenganchen en ti y será bastante fácil asaltar los últimos terminales.

Tomate con calma las primeras partidas, es bastante normal ser agujereado sin que te percates de donde vienen los disparos. Muévete despacio y agachado para empezar a explorar.

En un primer momento no me ha impresionado esta beta de lo que debe ser el juego pero si que pica la jugabilidad que lleva, un escenario muy plano y con demasiados cuellos de botella pero que es todo un desafío.

viernes, 30 de septiembre de 2011

Desbloqueos del Gears of War 3

Buenas, como este es el mes del Gears of war 3 y como estoy exprimiendolo, he aprovechado para reunir toda la información que pueda. Ahora os remito los desbloqueos que he encontrado:

Los personajes con los que iniciaremos serán:
COG: Marcus, Dom, Cole, Baird, Anya
Locust: Drone, Savage Drone, Grenadier Elite, Savage Grenadier, Myrrah
Los personajes que desbloquearemos conforme vayamos subiendo de rango:

COG Gear – Nivel 2
Miner – Nivel 3
Sam Byrne – Nivel 4
Beast Rider – Nivel 5
Dizzy Wallin – Nivel 7
Hunter – Nivel 8
Jace Stratton – Nivel 10

Theron Guard – Nivel 12
Clayton Carmine – Nivel 14

Classic Dom – Nivel 17
Spotter – Nivel 20
Classic Cole – Nivel 23
Flame Grenadier – Nivel 26
Classic Baird – Nivel 30
Benjamin Carmine – Nivel 34
Grenadier – Nivel 39
Civilian Anya – Nivel 45
Victor Hoffman – Nivel 50
Hunter Elite – Nivel 60
Anthony Carmine – Nivel 75
Los personajes que desbloquearemos por medallas o ciertas acciones en el juego:
Marcus Clasico- Silver Veteran Medal (Despues de haber jugado 200 partidas)
Marcus sin armadura – Completar la campaña en cualquier dificultad.
Superstar Cole – Gold MVP Medal (100 partidas de MVP, Most value player, El mejor jugador de la ronda)
Chairman Prescott – Silver Allfathers Medal (200 partidas en cada uno de los 6 modos de juegos)
Gear dorado – Bronze War Supporter Medal (Participa en 5 Gear Events)
Savage Theron Guard – Terminar el modo bestia en todas las dificultades.
Kantus – Gold Medic Medal (Revivir 150 compañeros de equipo)
Sniper – Bronze Headshot Medal (100 headshots, disparos a la cabeza)
Hunter dorado – Gold Master-At-Arms Medal (3,000 muertes con todas las armas principales)
Miner dorado – Gold Rifleman Medal (300 muertes con los 3 rifles)
Griffin – Promocion de Facebook o Gold Big Spender Medal ($300,000 en modo Horda)
Cole Train – Por medio del beta, aunque dentro del juego se podrá desbloquear tambien, pero no se ha especificado como.

Los personajes que son DLC por preventas y del Season Pass:
Commando Dom – GameStop
Mechanic Baird – Bestbuy
Savage Kantus – Amazon (en México, Gameplanet tiene este DLC)
Savage Grenadier Elite – Walmart
Adam Fenix – Exclusivo para la edicion especial y Epica
Contenido descargable, esto es junto con el Season Pass:
Bernie Mataki – Confirmado para estar dentro del primer DLC en noviembre
Onyx Guard – Confirmado para estar dentro del primer DLC en noviembre
Tai Kaliso – Por anunciar
Ming Young Kim – Por anunciar
RAAM – Por anunciar
Skorge – Por anunciar
Michael Barrick – Por anunciar
Mapas de DLC:
Azura – Confirmado para estar dentro del primer DLC en noviembre
Rust Lung – Confirmado para estar dentro del primer DLC en noviembre
Armas desbloqueables:
Crimson Omen Lancer – Promocion XBL 12 + 2
Crimson Omen Hammerburst – Welcome to Beast (Sobrevive 12 oleadas del modo Bestia)
Crimson Omen Retro Lancer – Welcome to Horde (Sobrevive las 10 primeras oleadas en Horda)
Crimson Omen Gnasher – Welcome to Versus (Mata a 10 enemigos en Deathmatch)
Crimson Omen Sawed-Off – Welcome to Arcade (Completa 5 capitulos de la campaña en Arcade en Cooperativo)
Team Insignia Retro – Bronze Veteran Medal (Juega 100 partidas)
Team Insignia Lancer – Silver Veteran Medal (Juega 200 partidas)
Team Insignia Hammerburst – Gold Veteran Medal (Juega 300 Partidas)
Team Insignia Shotgun Set – Onyx Veteran Medal (Juega 400 Partidas)
Flaming Hammerburst – Desbloqueado en el beta.
Flaming Lancer – Desbloqueado en el beta.
Flaming Retro Lancer – Aun no se revela
Flaming Sawed-Off – Desbloqueado en el beta
Flaming Gnasher – Desbloqueado en el beta
Gold Lancer – Si la tienen desbloqueada desde Gears of War 2 quedará ahi, de lo contrario si juegas Gears of War 3 los primeros 7 dias se regalara
Gold Hammerburst – Si la tienen desbloqueada desde Gears of War 2 quedará ahi, de lo contrario si juegas Gears of War 3 los primeros 7 dias se regalara
Gold Retro Lancer – Desbloqueado en el beta
Gold Gnasher – Desbloqueado al lograr el nivel 100 en Gears of War.
Gold Sawed-Off – Desbloqueada al terminar Gears of War 1 en Insane
(NOTA: De hecho, si tienen el nivel 100 en Gears of War 2 desbloquearan todas las armas doradas desde el inicio)
Chrome Lancer – Desbloqueable a partir de Gears of War 1.
Chrome Hammerburst – Desbloqueable a partir de Gears of War 2.
Chrome Retro Lancer – Desbloqueable a partir de Gears of War 1, al jugar 10 capitulos como Dom
Chrome Gnasher – Completar las 3 campañas de los 3 juegos en cualquier dificultad.
Chrome Sawed-Off – Por lo menos un logro en Gears of War de PC.
Onyx Lancer – 6000 muertes con la Lancer en Gears 3.
Onyx Hammerburst – 6000 muertes con la Hammerburst en Gears 3.
Onyx Retro Lancer – 6000 muertes con la Retro Lancer en Gears 3.
Onyx Gnasher – 6000 muertes con la Gnasher en Gears 3.
Onyx Sawed-Off – 6000 muertes con la Sawed Off en Gears 3.
Gold Omen (Las 5 armas principales) – Nivel 100 en Gears of War 3.
Infected Omen (Las 5 armas principales) – Incluida con la edicion Epica o la consola
Liquid Metal (Las 5 armas principales)- Incluida en el Season pass.
Green (Las 5 armas principales) – Seran gratuitas en alguna promocion por anunciar.
White / Ivory (Las 5 armas principales) – Exclusivas de Epic o gente cercana a Joe Graf.

EDIT: El día de hoy en un stream en vivo con Rod Fergusson, productor del juego, se acaban de revelar los precios ya oficiales para el Season Pass y el pack de skins de las armas del primer dia. El Season pass costará 2400 MP y el bundle completo para los 21 sets de armas, costará 3200 MP. Y si quieren los skins por separado, si el arma tiene el color estatico costara 240 MP por set, y si es móvil (es decir, como las llamas de las armas del beta) estara en 320 por set. Con set, me refiero a ambas escopetas y las 3 metralletas.

Para desbloquear los Mutators del multijugador de Gears of War 3, completa dichos requisitos:
  • Big Explosions: En cualquier modo, desbloquea la cinta Hail Mary 100 veces
  • Big Head: En Modo Horda, desbloquea la medalla Gold Horder
  • Comet: En Modo Versus, desbloquea la medalla Gold Shock Trooper
  • Enemy Regeneration: En Modo Arcade, desbloquea la medalla Silver Afficianado
  • Flower Blood: En Modo Arcade, desbloquea la medalla Silver King of Cog
  • Fliendly Fire: Completa la campaña cooperativa con cuatro jugadores
  • Infinite Ammo: En Modo Horda, desbloquea la cinta Combat Engineer 100 veces
  • Instagib Melee: En Modo Bestia, juega como un Wretch y consigue 200 muertes
  • Laugh Track: Desbloquea las medallas Bronce Tour of Duty, For The Horde, I’m a Beast y Warmonger
  • Must Active Reload: Desbloquea la medalla Silver Active Reloader
  • Pinata: En Modo Bestia, desbloquea la medalla Gold Investor
  • Super Reload: En Modo Versus, desbloquea la medalla Bronze Master at Arms
  • Vampire: En Modo Versus, consigue la cintura Executioner 100 veces

Para conseguir que suene la canción “Mad World” en una partida al mapa multijugador Gridlock,Punto Muerto, debes jugar una partida en la que la victoria sea para quien domine dos rondas. Durante toda una ronda, destruid todas las “personas cenizas”. En la siguiente ronda, sonará una versión instrumental a piano de “Mad World” durante 50 segundos.

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Lista de mapas del “Gears of War 3”, descripción y consejos.

Checkout, Supermercado – Este mapa nos llevará a combatir en un supermercado abandonado. Los propietarios de la tienda intentaron liquidar sus existencias con una rebaja por cierre en las semanas previas a las evacuaciones de HOD, pero finalmente tuvieron que marcharse y dejar su tienda. Los intensos combates en distancias cortas que se producen en los pasillos de la misma harán que cada decisión sea importante. La selección de armas es clave, cubrirse será imprescindible para sobrevivir y cada movimiento influirá en el resultado. Cuando te enfrentes al enemigo, recuerda lo que dice el cartel: “Tiene que salir TODO.”

Sin lugar a dudas tienes que evitar la zona central del supermercado, es una trampa mortal, aunque te agaches; con la nueva ejecución en salto; te caerán encima siempre.

Los mostradores que están en la parte alta de mapa cenital tienen armas para arrasar a los contrarios, pero ir en equipo, tiene entradas en los laterales.


Drydock, Puerto seco – Se ha escrito mucho sobre la belleza de la cultura de Sera, pero la gente suele olvidarse de todo el tejido industrial en el que se apoyaba. Este astillero está lleno de productos sin entregar y de las herramientas necesarias para sostener la infraestructura de una sociedad. Su lugar más destacado es el casco oxidado de un carguero que nunca abandonará Drydock.

 El puerto seco es un escenario muy dinámico en combates de posesión de zonas. Tiene una zona elevada en el medio con muchas coberturas, pero que no te permite dominar las zonas laterales.
Hay que avanzar para conquistar.

Para el asalto a la zona central, mejor usar armas de corta distancia. Cargar con la retrolancer puede ser divertido.





Gridlock, Punto muerto – Esta calle cubierta de ceniza fue una vez un bullicioso destino turístico famoso por sus pintorescos hoteles y sus cafeterías con vistas al mar. Ahora, en lugar de agua hay un cráter quemado, que sirve como testimonio de todo lo que ha perdido la humanidad en Sera.

Este escenario era uno de los típicos de la segunda parte, pero aquí esta ambientado de noche.
Es importante recordar que las terrazas laterales son buenas para atrincherarte y la zona del edificio que da a la plaza contiene buenas armas y será una zona de conflicto. Armas de largo alcance y escopetas para asaltar los inevitables atrincherados serán lo mas recomendable.




Hotel – Pequeñas islas-resort como ésta solían alimentar los opulentos gustos de los habitantes de Sera. A medida que la infección Lambent se extiende por el mundo, nuevas mareas inundan las playas, y fieros vientos sacuden los muros de las edificaciones humanas.





El Hotel es un escenario grande, que te permite jugar fuera o dentro. Fuera imperaran las armas de largo alcance y dentro las de corto. Tanto fuera como dentro hay zonas para cubrirte.






Mercy – Aunque solía ser una bulliciosa plaza llena de gente, esta zona nunca logró recuperarse de los bombardeos de morteros UIR que sufrió durante las Guerras Péndulo. Los Locust lanzaron una cruel invasión poco después, y todos los habitantes tuvieron que ser evacuados. La plaza, abierta y de gran tamaño, está rodeada de pasajes resguardados y edificios. La posición más codiciada es un estrado elevado, por las potentes armas y la vista privilegiada que alberga, pero tendrás que ganártela a pulso y protegerla bien para lograr una ventaja duradera.

Para lograr asaltar la zona elevada lo más conveniente es hacer equipo y subir con escopetas mientras los compañeros te cubren con las lancer.

También es interesante cubrirse en la iglesia que esta enfrente de la zona elevada (parte central de abajo del mapa cenital) en caso de ir perdiendo, hay armas y es difícil de asaltar.



Old Town, Pueblo viejo – Varias zonas remotas de Sera lograron mantenerse al margen de la invasión Locust durante bastante tiempo. Pueblos isleños como este pudieron sobrevivir a base de la producción que sacaban de la pesca y de pequeñas granjas. Pero todo lo bueno llega a su fin, y con el tiempo fueron invadidos. Este mapa es excelente para jugar en equipo, con múltiples áreas ideales para situaciones tanto de ataque como de defensa. Un plan bien ejecutado tendrá su recompensa, y un enemigo desprevenido puede ser atraído fácilmente a una trampa.
 Tiene múltiples zonas de cobertura, tanto la parte baja como la alta contienen armas y posiciones defensivas para protegerlas.

Lancers y Hammerburst son críticos para cubrir a los que avanzan con escopetas. 
Hay muchos espacios abiertos no uséis las retrolancers si no es para asaltar.
La plaza central contiene armas y sera lugar de conflicto para usar las escopetas.


Overpass, Pasarela – La infección Lambent se extiende por todo Sera, y el planeta se está haciendo pedazos. El suelo que hay bajo este olvidado paso elevado se está desintegrando, y toda la manzana de edificios se derrumba con él hacia una gran caverna subterránea. Dirígete al terreno elevado, o puede que tú también te derrumbes. Los combates en este dinámico mapa se suelen centrar en la zona elevada, donde los  equipos pueden resguardarse y aprovechar el cobijo y las armas de posición. Pero conquistar la posición elevada también puede suponer una trampa, porque el equipo que se quede en la parte baja probablemente utilizará morteros y láseres orbitales para recuperar el terreno perdido.

Este es uno de los mapas que mas se juegan, es una autentica lucha por la supremacía de zonas. La zona elevada tiene unas increíbles zonas de disparo, armas y una torreta. (Zona central del mapa, se accede por la escalera que esta a la izquierda del mapa, un precioso cuello de botella).

Pero debajo del puente (Derecha del mapa cenital) tenemos un estupendo martillo del alba que permite destrucciones masivas.

El control de ambas zonas es critico para la supervivencia del grupo.

Y si todo va mal y vais perdiendo mucha gente se atrinchera en las zonas de inicio, (parte de arriba o abajo del mapa) para aguantar asaltos, solo hay dos entradas. y son defendibles.

Los modos horda aquí son muy entretenidos.


Sandbar, Banco de arena – Este puesto de vigilancia solía tener una vista privilegiada del lejano horizonte. Se consideraba impenetrable debido a su impredecible costa y a los constantes cambios de los bancos de arena en sus aguas poco profundas. Y de hecho, nunca llegó a caer, simplemente quedó abandonado cuando la humanidad huyó de una amenaza que nadie fue capaz de predecir.

 Es un escenario muy abierto donde las armas de larga distancia dan la supremacía con una cobertura adecuada. Existen armas de francotirador y "one-shoot" para esta función abajo, en el barco en la playa y en las elevaciones laterales.

La zona central da a una plaza pequeña con un saliente de roca con armas, las carnicerías y las escopetas brillaran aquí.



Trashball, Estadio – Este estadio una vez acogió a un tipo de héroe diferente, que luchaba por honor y gloria en lugar de pelear por su vida. El rugido del público ha sido sustituido por el silbido melancólico del viento entre los asientos vacíos. Los partidos ya no solo se juegan sobre el campo, y el equipo que controle los puestos de venta conseguirá la mayor ventaja. El marcador sigue registrando cada punto que se gana, pero los desgastados cables que lo sostienen también lo convierten en una precaria trampa para cualquiera lo suficientemente estúpido como para ponerse debajo de él.

Este es un escenario muy dinámico. El centro se convierte en un intercambio de disparos tanto cercanos como lejanos.
La seguridad de los laterales implica la lucha a corta distancia y las letales granadas. Esas "piñas" estarán colocadas sobre todo en la parte baja del mapa.

En la parte alta existirán armas pesadas y luchas seguras por esa zona de disparo.



Trenches, Trincheras – Los Locust han comenzado a cavar minas y túneles en la roca de los Seran Deadlands, intentando imitar los pasajes subterráneos de la Hondonada a la que una vez llamaron hogar. Pero este duro entorno es igual de despiadado que los enemigos a los que se enfrentan. Las trincheras de los Locust son pequeñas y estrechas, pero permiten una visibilidad que llega hasta la otra punta del campo de batalla. La colina central lleva a un búnker fortificado, que supone un punto de vista privilegiado. Una vez que se conquista, es difícil perderlo, a no ser que el equipo enemigo pueda camuflarse al pasar la tormenta de arena, que deja a todos los jugadores ciegos por un corto periodo de tiempo.

Este escenario es muy entretenido para jugar en el modo horda. La zona elevada de la grúa (parte baja del mapa) permite tener armas y zonas elevadas de disparo. También son buenas zonas defensivas los laterales con muchas cajas para poder avanzar y defenderse correctamente.
También hay una zona central subterránea con armas y proclive a la lucha con escopetas.

Si tenéis cualquier duda o comentario por favor hacedlo, estamos intentando mejorar las partidas y a los jugadores.

Nos vemos en los combates. Y no abuséis de las recortadas, como falléis seréis dianas de feria.